Sergio Sanchez, Osteopatía y Masaje. Sitges. Barcelona. España...

¿Qué es la Osteopatía?

La osteopatía es un enfoque de la salud que sigue unos principios recogidos en el siglo XIX por el doctor Andrew Taylor Still , y que, basada en unos conocimientos profundos de anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano, se caracteriza por la visión global del paciente y tiene como objetivo buscar la salud que está presente en todas las personas.

La finalidad del osteópata es mejorar el movimiento y la función de las diferentes partes del cuerpo que presentan restricciones de movilidad, para ayudarle a recuperar la salud que le es propia.

Exceptuando el contexto traumático, donde todo es posible, cuando aparece una disfunción, el cuerpo va a poner en marcha todos los recursos que tiene disponibles para solventar el problema adaptándose como mejor pueda a esas tensiones que lo desequilibran (físicas, químicas, emocionales).

Cuando esta adaptación no es posible, va a aparecer algún síntoma expresándonos que hay algo que no está funcionando bien y el cuerpo va a ir realizando compensaciones. En osteopatía entendemos ese síntoma como una consecuencia.

Es trabajo del osteópata comprender como esto se organiza para ayudar al organismo a realizar esas adaptaciones y, por ello va a intentar buscar la raíz del trastorno que trae al paciente a nuestra consulta, mediante una valoración precisa y una praxis adecuada y eficaz.
La osteopatía está dirigida a todo tipo de personas, desde el recién nacido a la gente mayor, pasando por deportistas y mujeres embarazadas.

“Encuentra la lesión, corrígela y permite que la naturaleza haga su trabajo”.
– A.T. Still. Padre de la Osteopatía Clásica –

¿Cómo es una sesión osteopática?

En una primera visita que puede durar entre unos 45 minutos y 1 hora, se realiza una ficha técnica del individuo formulando una serie de preguntas para conocer el motivo de consulta, los antecedentes médicos, quirúrgicos y traumáticos, sus hábitos de vida, etc…

A partir de aquí, se hace la exploración osteopática mediante la visión de la postura, la valoración del movimiento articular y la palpación de los diferentes tejidos para ver si hay alguna zona en disfunción o con algún tipo de restricción.

En una segunda parte habiendo descartado posibles contraindicaciones, se realizan las técnicas manuales sobre las restricciones de los tejidos para restaurar su movilidad.

El abanico de técnicas utilizadas en la osteopatía es muy amplio y comprende desde los ajustes articulares precisos y seguros, hasta técnicas específicas para tratar las disfunciones viscerales, craneales, etc.

Por último, se puede en ocasiones, recomendar algunos ejercicios, hábitos de vida y consejos sobre alimentación que pueden ayudar a la resolución del problema.

Si el paciente presenta un dolor que no remite con el tratamiento osteopático se estudiará la posibilidad de derivar a otro profesional de la salud (nutricionista, dentista, neurólogo, podólogo, etc) para intentar resolver el problema.

Osteopatía...

¿En qué me puede ayudar la Osteopatía?

Pese a que vamos a hacer divisiones en cuanto al campo específico que se puede abordar en osteopatía, es importante entender que unos sistemas dependen y afectan al resto, mediante relaciones mecánicas, del sistema nervioso, circulatorio, etc. Es por ello que se emplea un enfoque global buscando la mejora de todo el organismo.

A continuación, describiremos algunos de los motivos de consulta más habituales:

Osteopatía Estructural
La osteopatía estructural estudia los desequilibrios biomecánicos, estructurales, funcionales y especialmente los trastornos del sistema musculoesquelético.

Una de las principales consultas al osteópata son las molestias relacionadas con la columna vertebral: lumbalgias, ciáticas, dolores cervicales, braquialgias, dorsalgias, protusiones y hernias discales.

En Osteopatía hay un amplio abanico de técnicas de manipulación específicas, según el nivel vertebral a tratar.

Afecciones de las extremidades:
Problemas de la pelvis, cadera, rodillas, tobillos, inflamaciones tendinosas, molestias de hombro, codo y mano… Pueden ser aliviadas con osteopatía mediante técnicas a nivel local y revisando otras zonas que están favoreciendo estas lesiones.

Osteopatía Estructural...

Osteopatía Visceral
Los órganos pueden presentar trastornos de la movilidad debido a: infecciones, inflamaciones prolongadas, intervenciones quirúrgicas, traumatismos, reacciones alérgicas, alteraciones de la inervación influencias psicosomáticas (estrés…), pérdida de elasticidad por el envejecimiento.

Una mala alimentación, el sedentarismo, disfunciones musculoesqueléticas o problemas psicoemocionales afectaran también de manera muy importante a este sistema.

La osteopatía puede ayudar mucho en la prevención de: reflujo gástrico, hernia de hiato, digestiones pesadas, flatulencias, dolores abdominales, estreñimiento, cistitis de repetición, prostatitis, trastornos ginecológicos…

El objetivo del osteópata es mejorar la movilidad de los órganos, su inervación y restablecer una buena circulación (arterial, venosa y linfática), para con ello, activar al máximo la capacidad de autorregulación que tiene el propio cuerpo.

Osteopatía Visceral...

Osteopatía Cráneal
La osteopatía craneal se dirige al eje cráneo – sacral. Las caídas, los impactos directos sobre la cabeza o la cara, ciertas extracciones dentales bruscas, ortodoncia, el bruxismo, son factores que pueden producir algún bloqueo de los huesos del cráneo y repercutir en el resto del organismo además de producir cefaleas, migrañas, problemas de oclusión, problemas de inestabilidad/vértigos, dolor cervical, alteraciones digestivas.

Después de una valoración para determinar cuál es el origen, se aborda de forma muy suave y poco invasiva, teniendo en cuenta las articulaciones entre los huesos del cráneo, las meninges, el sistema nervioso central, la vascularización, las funciones visuales, el oído.

Osteopatía Cráneal...

Osteopatía y Embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer está sometido a muchos cambios posturales a los cuales se tiene que ir adaptando progresivamente a medida que avanza la gestación.

Si la capacidad de adaptación es sobrepasada, pueden aparecer dolores en la columna vertebral, ciáticas, cefaleas, incontinencia urinaria, problemas viscerales y también cambios neuroendocrinos que afectan a los estados emocionales.

El seguimiento osteopático durante este período permite una mejor adaptación a todos estos cambios, una mejor calidad de vida para la futura mamá y su bebé, y una muy buena forma para preparar al cuerpo de la mujer y su pelvis para el momento del parto.

Osteopatía y Embarazo...

Osteopatía Pediatrica/Infantil
Durante el nacimiento el bebé puede estar sujeto a enormes compresiones. La cabeza del bebé está diseñada para soportar la compresión del canal del parto y su cráneo tiene una gran flexibilidad que le permite deformarse y acomodarse al modelado soportado durante el nacimiento.

Las fuerzas mecánicas soportadas por el cráneo del bebé no son perjudiciales si el parto avanza fisiológicamente sin complicaciones. La resistencia de los tejidos de la madre ayudaría al modelado del cráneo. Pero cuando el parto es demasiado largo y no avanza adecuadamente, o se tiene que intervenir con instrumental, la compresión craneal que recibe el bebé es muy grande.

Es muy importante realizar una revisión osteopática del bebé al nacer, o cuanto antes ya que podemos trabajar la base del cráneo de donde emergen los pares craneales que al verse comprometidos pueden provocar problemas digestivos, de succión, cólicos, irritabilidad… y posteriormente pueden afectar al desarrollo del niño con alteraciones visuales, escoliosis, alteraciones en la oclusión dental y postura, problemas de atención.

En un trabajo muy suave, buscaremos el máximo confort y correcto desarrollo del bebé.

Osteopatía y Embarazo...

Deporte
La osteopatía está muy indicada para el deportista.

El deportista lleva a su cuerpo al límite forzando las articulaciones con movimientos repetitivos y exigiendo al máximo la musculatura.

Durante la práctica deportiva, a menudo hay movimientos bruscos y traumatismos que pueden provocar desajustes en el cuerpo.

Al exigir al cuerpo, se harán más evidentes las disfunciones de éste, y provocarán reacciones de inflamación o contracturas y, por lo tanto, dolor.

Las restricciones de movilidad a menudo son compensadas por el cuerpo, sobrecargando otras zonas. Así, la zona donde aparece el síntoma de dolor no siempre coincide con la zona más bloqueada.

El osteópata valora al deportista globalmente, teniendo en cuenta los desequilibrios posturales, las disfunciones musculares, los mecanismos lesionales y las influencias del entorno.

El objetivo del tratamiento es restablecer la movilidad de las articulaciones y de los tejidos (músculos, ligamentos, vísceras) para mejorar la función global.

La osteopatía puede ayudar al deportista principalmente en:

• La prevención y tratamiento de lesiones (esguinces, tendinitis, pinzamientos, sobrecargas articulares…)

• Potenciar su propia energía: mejor mecánica, mejor funcionamiento de la fisiología, más equilibrio del sistema nervioso, mejor descanso, mejora de la recuperación global y mejor rendimiento.

Deporte...

Otras
La osteopatía trata al cuerpo a nivel global para obtener el equilibrio y favorecer la autorregulación. Por lo tanto, puede ayudar en: situaciones de cansancio, estrés, ansiedad, depresión ligera, incomodidades sin una patología declarada.

Síguenos
Horario

Lunes a Viernes
de 10:00h a 20:00h
Sabado
de 10:00h a 20:00h
Domingo cerrado

Dirección

Sitges
C/ Pau Benazet 6, 1° 2ª

Consultas:

    Kit Digital...
    Envíar WhatsApp
    1
    Envíame un WhatsApp...
    Sergio Sánchez WhatsApp
    Hola Sergio...
    Ir al contenido
    Sergio Sanchez, osteopatía y masaje, Sitges y Barcelona...
    Resumen de Privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.